Advertisement

Peleas por las calles o los grafitis de Fontibón

Reflexiones sobre el uso del espacio público, el arte urbano y los procesos colectivos en la localidad

En los últimos días, se han generado algunas tensiones entre artistas urbanos y colectivos juveniles en Fontibón, a raíz de la circulación de contenidos audiovisuales grabados en calles y muros donde ya existen grafitis realizados previamente. Estas grabaciones hacen parte de materiales de expectativa para promover nuevos proyectos de formación y participación juvenil en la localidad, los cuales han sido cuestionados por algunos artistas del sector.

Las principales inconformidades surgen en torno a la utilización de murales y piezas gráficas como fondo de los videos, sin que quienes los realizaron hayan sido convocados o mencionados directamente. Esto ha llevado a manifestaciones públicas por parte de algunos artistas, quienes consideran que su trabajo ha sido utilizado sin reconocimiento.

Al mismo tiempo, otros sectores juveniles y culturales han señalado que estas reacciones han derivado en cierres de diálogo y dificultades para continuar desarrollando proyectos colectivos, especialmente aquellos que buscan abrir espacios para nuevas expresiones del arte urbano, la formación comunitaria y el trabajo con juventudes.

En este contexto, se hace evidente la necesidad de reforzar la comunicación, el reconocimiento mutuo y la construcción de acuerdos dentro del movimiento de arte urbano en Fontibón, con el fin de evitar conflictos y promover un enfoque más colaborativo y pedagógico frente al uso del espacio público.

El graffiti, como manifestación artística y política, ha sido históricamente una herramienta de expresión para los sectores populares, especialmente entre la juventud. Su presencia en las calles habla de memoria, resistencia y territorio. Por eso, este momento también invita a repensar colectivamente cómo construir puentes entre generaciones, colectivos y procesos artísticos que coexisten en la localidad.

Fontibón es una localidad rica en murales, talentos y estilos diversos. Apostarle al diálogo y al respeto entre procesos puede fortalecer una escena cultural que ha demostrado su capacidad de transformar espacios, narrativas y realidades.

guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x